Reseña- Memorias de un amigo imaginario
Autor: Matthew Dicks
ISBN: 9788415594055
Fecha de publicación: 06/2012
Sinopsis
Max solo tiene 8 años y no es como los demás niños. Él vive para adentro y cuanto menos le molesten, mucho mejor. No le gustan los cambios, las sorpresas, los ruidos, que lo toquen y que le hagan hablar por hablar. Si alguien le preguntara cuándo es más feliz, seguro que diría que jugando con sus legos planeando batallas entre ejércitos enemigos.
Max no tiene amigos, porque nadie lo entiende y todos, hasta los profesores y sus propios padres, quieren que sea de otra manera. Solo me tiene a mí, que soy su amigo desde hace cinco años.
Ahora sé que Max corre peligro y solo yo lo puedo ayudar. El problema es que Max es el único que puede verme y oírme. Tengo mucho miedo por él, pero sobre todo por mí. Los padres de Max dicen que soy un «amigo imaginario». Espero que a estas alturas tengas claro que no soy imaginario.
Opinión Personal
En memorias de un amigo imaginario, Matthew Dicks nos presenta una historia llena de amor, lealtad y mucha inocencia, es una historia sobre niño con autismo, pero la historia es narrada por Budo, el amigo imaginario de Max. Tiene personajes muy complejos y esto te hará que la lectura sea más sencilla, no vas a confundir a ningún personaje, en todo momento sabrás quién es quién y no te perderás en la historia.
Comencé a leerlo porque hablaba del autismo pero tengo que confesar que llegué a un momento de aburrición y lo deje pero tenía tanta curiosidad de saber cómo terminaba la historia, que lo retome.
Budo te muestra la vida desde la perfectiva de un niño y pocas veces también la de un adulto, aquí podrían darse cuenta de algunas cosas que como padres podrían estar haciendo mal o simplemente no le están tomando la importancia que realmente se necesita.
Max es un niño con autismo, su papá lo trata como una persona “normal” y su mamá y las personas que lo rodean, siempre tienden a darle un trato "especial", diferente a los demás, pero Matthew lo ha desarrollado de una manera que hace comprender un poco a las personas con autismo y hace de él un personaje redondo, comienza siendo débil, teniendo miedo, tanto que crea a un amigo imaginario para no sentirse solo, no se defiende, prefiere quedarse callado, pero al mismo tiempo es muy sincero y conforme avanza la historia él cambia mucho, pero cambia para bien, es una de las cosas que más me gustaron del personaje de Max, no lo hace ver débil ante los problemas y despierta algo en él y es así como deberíamos de ver a personas con autismo, no guiarnos con lo mucho o poco que sabemos y tratarlos diferentes.
En conclusión es una historia muy original, un poco lenta pero trae bonitos mensajes, te enseña a no confiar en cualquiera por más buena que sea la persona.
Comencé a leerlo porque hablaba del autismo pero tengo que confesar que llegué a un momento de aburrición y lo deje pero tenía tanta curiosidad de saber cómo terminaba la historia, que lo retome.
Budo te muestra la vida desde la perfectiva de un niño y pocas veces también la de un adulto, aquí podrían darse cuenta de algunas cosas que como padres podrían estar haciendo mal o simplemente no le están tomando la importancia que realmente se necesita.
Max es un niño con autismo, su papá lo trata como una persona “normal” y su mamá y las personas que lo rodean, siempre tienden a darle un trato "especial", diferente a los demás, pero Matthew lo ha desarrollado de una manera que hace comprender un poco a las personas con autismo y hace de él un personaje redondo, comienza siendo débil, teniendo miedo, tanto que crea a un amigo imaginario para no sentirse solo, no se defiende, prefiere quedarse callado, pero al mismo tiempo es muy sincero y conforme avanza la historia él cambia mucho, pero cambia para bien, es una de las cosas que más me gustaron del personaje de Max, no lo hace ver débil ante los problemas y despierta algo en él y es así como deberíamos de ver a personas con autismo, no guiarnos con lo mucho o poco que sabemos y tratarlos diferentes.
En conclusión es una historia muy original, un poco lenta pero trae bonitos mensajes, te enseña a no confiar en cualquiera por más buena que sea la persona.
Personajes
Budo: Amigo imaginario, leal, bueno, astuto.
Max: Un niño que no le gusta los cambios, muy listo a su edad y más normal de lo que muchos pueden pensar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario