Yo antes de ti
Título: Yo antes de ti (Me
Before you)
Autor: Jojo Moyes
Editorial: Grupo Santillán
ISBN: 978-84-8365-626-6
No. Páginas: 254
Edición: 2014, Santillana Ediciones Generales, S. L
País: España
Tema: Novela romántica
Autor: Jojo Moyes
Editorial: Grupo Santillán
ISBN: 978-84-8365-626-6
No. Páginas: 254
Edición: 2014, Santillana Ediciones Generales, S. L
País: España
Tema: Novela romántica
Sinopsis
La vida de Louisa Clark, una chica alegre y alocada, que va empalmando un trabajo con otro para ayudar a su familia a subsistir, cambia por completo cuando comienza a trabajar como cuidadora de un joven millonario, quien quedó paralítico tras un accidente. Poco a poco, se va estableciendo entre ellos una conexión cada vez más íntima.
Opinión personal
El
libro es redactado en seis meses donde nos enseñan lecciones de vida, te hace
reír, llorar, pero sobre todo reflexionar y valorar hasta el más mínimo
movimiento de uno de tus dedos. Muchas veces se dice que las personas tenemos
varias versiones de nosotros mismos y en esta ocasión el autor así lo muestra,
lo hace cuando describe a Will.
En
este libro también podemos ponernos a pensar en: “¿Qué es lo que quiero de mi
vida?”, y una vez que lo sabemos luchar por conseguirlo, no estar encerrados en
cuatro paredes y solo tener lo que la sociedad nos ofrece, si no buscar un poco
más y dar sin pedir nada cambio pero
tampoco dejar que se aprovechen de nosotros, compartir nuestra felicidad y
sobre todo regalar un poquito de lo que tenemos.
Muchas
veces opinamos sobre la vida de los demás, pero nunca nos ponemos a pensar por
todo lo que están pasando, o preguntarles que es lo que quieren, este es el
papel que desarrolla Lou, el autor nos muestra dos personajes muy diferentes
entre ellos mismos, pero que son tan reales que podemos llegar a identificarnos
con alguno de ellos en algún momento de nuestras vidas, esto es lo que hace
interesante a la historia, poder vivir a través de la lectura.
Lou
vive feliz, no le importa lo que la gente piense de ella, viste ropa muy
extravagante y nunca está pensando en ella si no en las demás personas, tanto
es así que tiene 26 años y como siempre ha estado viendo por los demás, no ha
hecho nada de su vida.
Will
Traynor tiene un accidente quedando paralizado del cuello para abajo. Él antes
del accidente era muy activo, siempre estaba de buen humor, era positivo,
divertido, soñador, en pocas palabras, era feliz y después del accidente ni el
mismo se aguanta, vive infeliz, ya nada lo motiva a seguir luchando por “su vida”,
tanto que decide suicidarse, no quedo nada en él de lo que un día fue.
Es un final inesperado que si has leído el libro o
no, te paso lo mismo porque lo esconden tan bien, que jamás te pasa por la
cabeza lo que va a suceder. Saben cómo engañarte, utilizan tanto el suspenso,
que el personaje sabe algo que el espectador ignora en todo momento.
Es uno de mis libros favoritos, trata temas que no
son muy mencionados, son de interés ya que no son muy poco tratados en los
medios de comunicación. Te hacen crear una nueva visión hacia el futuro, ¿Qué
estás haciendo? ¿Realmente es lo que quieres?, reflexionas y valoras el tiempo
que estás viviendo, sea la manera en como lo estén pasando. Desde mi punto de
vista no lo veo ofensivo, al contrario lo veo para valorar y recapacitar.
Lo bueno
-El formato es cómodo, se puede leer fácilmente, no
tiene viudas, ni huérfanos, está justificado a la izquierda eso hace que no
deje espacios entre sílabas ni letras, el espaciado es correcto, las sangrías
no son excesivas.
Lo malo
-No hay, no existe.
Calificación: 5/5
No hay comentarios.:
Publicar un comentario