Atypical
Serie de Netflix
Temporadas: 2
Episodios: 18Primera emisión: 11 de agosto de 2017
Creador: Robia Rashid
Sinópsis
La serie gira alrededor de la vida de Sam, un muchacho de 18 años diagnosticado con trastorno del espectro autista y su familia. Sam decide que es el momento de tener novia y empezar sus primeras relaciones con las chicas alentado por su psicóloga, Julia, de la que se enamora. La madre de Sam tiene que adaptarse a la nueva situación, viendo como su hijo cada vez se vuelve más independiente. Por otro lado, Casey, la hermana de Sam, gana una beca de deportes para irse a estudiar a una secundaria de prestigio.
¿De qué trata la Serie?
Es una serie fabulosa en todo el sentido de la palabra, sabía muy poco sobre el autismo, literalmente no sabía nada. Una amiga trabaja con niños con autismo y ella me la recomendó, pero realmente no tenía idea de lo que se trataba.
Pero su tema principal es “el amor”, cada personaje habla de cómo vive el amor, tanto en pareja como en la amistad. Nos explica de una forma muy simple lo difícil que puede ser el amor todos.
¿Qué es el autismo?
El autismo, afecta la capacidad de comunicarse y de interactuar con la sociedad. Con tratamiento terapéutico personalizado y especializado, quienes lo manifiestan logran incrementar su calidad de vida que es como lo demuestra Sam.
Opinión personal
Una vez que le di play, no pude parar de ver e investigar sobre el tema.
El trastorno espectro autista, va mucho más de lo que nos habla la serie pero esto poquito nos puede hacer entender cómo pueden llegar a vivir las familias que tienen un integrante con autismo, siempre he pensado en no ofender ni tratar mal a una persona porque realmente no sabes por lo que está pasando, esta serie me lo confirmo. A pesar de que su personaje principal es Sam, habla de la vida personal de las personas que lo rodean y te hace ver y entender algunas de las situaciones por las que están viviendo sus familiares y amigos.
Su mamá ha dedicado tanto tiempo en cuidar de Sam, que ha perdido su rol en la familia sin darse cuenta y es aquí donde comienzan los problemas familiares y se desenvuelve la historia.
Un padre que recién acepta la realidad y construye un vínculo con su hijo.
Una hermana que es víctima de padres que depositan todas las responsabilidades en ella porque es "normal".
Atypical aborda otros temas como el sexo juvenil, la entrada a la universidad, el primer noviazgo, las enemistades, y el adulterio.
Me gustaría hablar más sobre el tema, pero prefiero que la vean y así ustedes podrían contarme su opinión, igual les dejare quién realiza cada persona y algunas de sus características.
Principales
- Keir Gilchrist es Sam Gardner: Solo demuestra algunos cambios y crisis en el comportamiento. Sam toda la vida ha ido con un terapeuta, así que para él no es muy difícil comunicarse y se ha ensañado a ser autónomo que en muchas personas con autismo puede llegar a ser muy difícil, más si no han tenido la ayuda necesaria.
- Jennifer Jason Leigh es Elsa Gardner, la madre de Sam y Casey: Al principio no entiende que su hijo ya es un adolescente, lo sigue tratando como un niño y realmente no lo deja que experimente o intente ser como los demás. Le ha dedicado toda su vida a Sam que nunca ha tenido tiempo para ella, ni para su relación como pareja ni mucho menos para ser mamá de Casey.
-Brigette Lundy-Paine es Casey Gardner, es la hermana menor de Sam, pero su papel es ser la hermana mayor, siempre ha visto por él y no se anima hacerlas muchas cosas por miedo a que lleguen afectar a Sam.
-Amy Okuda como Julia Sasaki, es la terapeuta de Sam: Ella y Elsa son las únicas que escuchan y entienden a Sam, pero llega a involucrarse mucho al caso de Sam.
-Michael Rapaport es Doug Gardner, el padre de Sam y Casey y marido de Elsa: Al principio le daba pena tener un hijo con Autismo y no hablaba de él, hasta Sam ya es más grande comienza a entender muchas de las cosas que han sucedido en todo este tiempo.
Lo bueno
- Trata un tema que no vemos recurrentemente en las series hoy en día: la vida con trastorno del espectro autista.
-Te ensaña a saber cómo reaccionar en una situación con una persona con autismo.
-Mejora el entendimiento acerca de patrones de comportamiento y el modo de vida de ellos.
Lo malo
-Siento que no trata al 100% el autismo y habla más del amor.
Calificación: 5/5